Me
resulta bastante difícil escribir sobre Solaris sin plagar la reseña de
spoilers. Argumentalmente la novela trata de la relación entre el personaje
Kris Kelvin y una entidad muy particular. La historia se desarolla en el planeta
Solaris. Estamos ante un ejemplo de una narrativa en la que el argumento no lo
es todo. Un viaje a la psicología humana, a la inmensidad del universo y al
lugar que ocupamos en él. Básicamente, este libro enfoca dos frentes: por una
parte está Solaris y todo lo que le rodea, su historia, biología y evolución. Por
otro lado está Kelvin y su relación con su "visitante". A pesar de no
ser el único personaje de la novela, en él se centra la narración.
Lamento ser tan misterioso pero este libro es uno de esos en el que solo puedo decir: léelo. Lo recomiendo encarecidamente ya que se trata de una historia que te hará pensar, reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y todas las posibilidades que puede albergar la inmensidad del universo.
Lamento ser tan misterioso pero este libro es uno de esos en el que solo puedo decir: léelo. Lo recomiendo encarecidamente ya que se trata de una historia que te hará pensar, reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y todas las posibilidades que puede albergar la inmensidad del universo.
Sinopsis
El astronauta Kelvin se enfrenta a una
nueva modalidad de agresión, una especie de enorme inteligencia oceánica que
ocupa el planeta Solaris... Este es el punto de partida de una alegoría de la
condición humana, condenada a no obtener jamás respuestas definitivas a su
ansia de conocimiento.
Stanisław
Herman Lem (1921-2006) fue
un escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y
filosófico. Sus libros, entre los cuales se encuentra Solaris, se han traducido
a 40 lenguas y ha vendido 27 millones de ejemplares. Es considerado como uno de
los mayores exponentes del género de la ciencia ficción y uno de los pocos
escritores que siendo de habla no inglesa ha alcanzado fama mundial en el
género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario