lunes, 17 de octubre de 2016

5 libros de novela negra



Tenía pendiente publicar otra lista de libros. Me he decidido finalmente por la novela negra, un género que me encanta. Noir (en francés) o hard boiled (en inglés) es un término que se asocia a un tipo de novela policiaca caracterizada por un argumento muy violento y con un carÔcter oscuro, lejos de las casas señoriales que ambientaban las novelas policiales típicas de la época. Debe su nombre a que originalmente fue publicada en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire de la editorial francesa Gallimard. Se difundió originalmente a través de revistas de papel barato o pulp a un público proletariado, por lo que su lenguaje es vulgar y no abundan las florituras. Raymon Chandler en su ensayo El simple arte de matar (1950), definió el género como la novela del mundo profesional del crimen.

Sin mƔs paso a dar una lista de libros con su sinopsis. No estƔn ordenados por orden de preferencia, ni siquiera son todos mis favoritos en el gƩnero, ya que me es muy difƭcil quedarme con solo cinco libros. Son obras que recomiendo por el impacto que me produjeron la primera vez que las leƭ.


Por amor a Imabelle de Chester Himes:
Por el amor de la sensual y pĆ­cara Imabelle, Jackson pierde los ahorros de toda su vida al dĆ”rselos a un confidente de la PolicĆ­a que «sabe» convertir billetes de diez dólares en billetes de cien; luego robarĆ” a su jefe para perder posteriormente el dinero en una sala de juego. Por fortuna para Ć©l, Jackson tiene un hermano gemelo bastante avispado, Goldy, quien, disfrazado de hermanita de la caridad, se gana la vida en Harlem vendiendo entradas para el Cielo. Ahora toca zanjar las deudas…

  



El sueƱo eterno de Raymond Chandler:
Publicada en 1939, EL SUEƑO ETERNO supuso la fulgurante irrupción de Raymond Chandler (1888-1959) en el Ć”mbito de la novela negra. Tomando como modelo en muchos aspectos a Dashiell Hammett, principalmente en la concepción de esta clase de relatos como reflejo y crĆ­tica de una sociedad mĆ”s que como propuesta de acertijo o enigma a resolver, Chandler inició con su apuesta por su detective Philip Marlowe, con su inconfundible sentido del humor, una de las vetas mĆ”s ricas del gĆ©nero. En «El sueƱo eterno» -novela repleta de nervio y de ingeniosos diĆ”logos- es un caso de chantaje el que lleva a Marlowe a asomarse a las alcantarillas de una sociedad en apariencia esplĆ©ndida.


El cartero siempre llama dos veces de James M. Cain:
Frank Chambers, un trotamundos sin empleo, narra en primera persona la atracción que siente por Cora Papadakis, la esposa de un emigrante de origen griego propietario de una taberna en California, y cómo se vuelven amantes unidos por el ardor y la ambición. Pero no serÔ tan fÔcil librarse del viejo marido. Y habrÔ que contar, ademÔs, con el inescrutable destino: ese cartero que siempre llama dos veces. La fama de las dos versiones cinematogrÔficas de esta extraordinaria novela, clÔsico entre los clÔsicos de la film noir, quizÔs haya podido ocultar la maestría de James M. Cain. Pero ni la película de culto filmada en los años 40 por Tay Garnett ni la rodada en 1981 de Rob Rafelson -protagonizadas por Jack Nicholson y Jessica Lange-, como tampoco la libre adaptación que de ella hizo Visconti en "Obsesión", logran superar tensión y el impacto que causa en el lector la lectura de la obra que Cain publicó en 1934. Hoy sigue siendo una de las cumbres espeluznantes del género negro. El argumento convoca pasiones desbordantes, codicia compulsiva, mentira ilimitada y un destino infranqueable, el material con el que James M. Cain ha pervivido como uno de los referentes de una literatura que resiste como pocas el paso del tiempo.


Asesinos sin rostro de Henning Mankel:
En este histórico primer encuentro con sus lectores, el inspector Wallander debe resolver un caso casi tan complicado como su vida personal. Mientras procura desenmascarar a los despiadados asesinos de una anciana que ha muerto con la palabra "extranjero" en la boca antes de que los prejuicios raciales latentes en la comunidad desaten una ola de violencia vengadora, Wallander debe enfrentar el abandono de su esposa, la hostilidad de su hija, la demencia senil de su padre y hasta su propio deterioro físico a causa del exceso de alcohol y comida barata y la falta de sueño. Wallander terminarÔn por hallar la inesperada solución del caso, pero sus problemas familiares no acabarÔn con este libro. Por no hablar de los de su país, arrojado a una nueva era en la que, como cree el inspector, "la inquietud aumentarÔ bajo el cielo".


Dinero FƔcil de Jens Lapidus:
Jorge es un traficante de drogas latino que se niega a permanecer entre rejas. Quiere salir para acabar con los que lo delataron. Mrado es un matón yugoslavo adicto a las pastillas que con una mano rompe los dedos a la gente y con la otra acaricia la mejilla de su hija. JW es un «quiero y no puedo» venido del pueblo que trabaja por la noche para financiar sus juergas con chicos de clase alta.
Todos buscan una manera rƔpida para conseguir dinero y el mundo de la cocaƭna los une. Pero estos tres hombres pronto estarƔn unidos por un objetivo mƔs importante: vengarse del hombre que les ha perjudicado.
El estilo original y de intenso ritmo junto con los inolvidables retratos de los antihéroes JW, Jorge y Mrado, consiguen crear algo totalmente nuevo en la ficción policiaca. Lapidus teje su relato por medio de los criminales, las autoridades sólo aparecen en asépticas actas de juicios y memorandos policiales: rígidos, sin voz, sin posibilidades contra aquellos a los que persiguen, los gÔnsteres malhablados que tienen la agudeza que les da la calle. El resultado es una novela policiaca cruda, sombría y original, entretenida de una manera inteligente.

Tengo planeado ir reseñando estos libros en un futuro próximo. Gracias por leerme.

1 comentario: