sábado, 31 de diciembre de 2016

¡Feliz 2017!



Hola a todos. 2016 no ha sido un mal año lector. En total he leído 106 libros, son 14 menos que el año pasado pero creo que está bastante bien. He disfrutado de cada una de las lecturas, he conocido gente afín y he tenido grandes charlas literarias. También ha sido este año cuando me decidí a empezar el blog y mírenlo, ahí va, por momentos parece que la criatura empieza a caminar.

Empecé el año acabando un ciclo de Brandon Sanderson, concluyendo en que el futuro de la fantasía está asegurado. Pronto caí en las garras de un clásico: A sangre fría de Truman Capote, la novelización de un horroroso crimen real. Los seguidores del blog ya habrán reconocido mis debilidades, la ciencia ficción y la fantasía. Este año por fin leí Solaris de Stanislaw Lem, un maravilloso viaje a las profundidades del ser humano. Además, Joe Abercrombe ha sido mi descubrimiento personal del año. Su fantasía es maravillosa y por eso fueron pasando por mis manos las trilogías El mar quebrado y La primera ley, así como sus novelas autoconclusivas. Sublime y totalmente recomendable. 


A lo largo del año, son varias las sagas que he empezado, continuado o finalizado. Hubo una que me acompaña desde hace un tiempo y este 2016 ha estado presente en casi todo momento. Me refiero a la saga de Geralt de Rivia de Adrzej Sarpkowski el afamado brujo de The Witcher. Se trata de literatura fantástica para adultos y pese a lo que pueda parecer, pasará a la historia como una de las aventuras más grandes jamás contadas.

Hubo un libro que me marcó el 2015, estoy hablando de Ready player one, la primera novela de Ernest Cline. Este año conseguí su segundo libro Armada. Pese a que empecé a leer temiendo encontrarme una copia del primero, resultó que me equivocaba. Armada estaría sin duda en un ranking de los mejores libros que he leído ultimamente. Al igual que American Gods de Neil Gaiman, estos dos libros, sin duda, han sido de los más relevantes del presente año.

Con El sacófago de las tres llaves del tristemente fallecido Pompeyo Reina, he descubierto una parte de la historia de mi tierra que desconocía. Ha sido increíble leer sobre lugares que conozco muy bien y conocer al famoso pirata Amaro Pargo como si de un vecino actual se tratase. Una sensación parecida me embargó con Una librería con magia de Thomas Montasser. Lo que cambiaba era que en vez de lugares, eran libros, todos ellos grandes, maravillosos y muchos de los cuales, ya han pasado por mis manos.



Philip K. Dick, Robert A. Heinlein, Isaac Asimov y Clarck Aston Smith han sido los grandes representantes de la literatura CiFi, que he podido disfrutar este año. Mas hubo un libro, recomendado por una conocida, Visión Ciega de Peter Watts. Dicho libro jugó con mi mente como si fuera él el que me leyera a mí. Maravilloso, inquietante y recomendable al cien por cien.

Ha sido un muy buen año literario y estoy muy agradecido de poder compartirlo con ustedes. Si algo marca el año 2016 en mi micromundo, es sin duda el comienzo de este blog. Al principio me costó mucho coger el ritmo pero poco a poco he conseguido crear el hábito de compartir mis lecturas. Espero que dure mucho tiempo, que conozca a mucha más gente con afinidad literaria y que 2017 sea un gran año tanto en el blog como en las lecturas. Sin más, despido este año 2016 con un
 ¡FELIZ 2017! ¡Que tengan buenas lecturas!



No hay comentarios:

Publicar un comentario